La inteligencia artificial es más que un aliado para tu Pyme

La tecnología del Chat GPT ha generado mucho interés y dudas sobre cómo impacta digitalmente. Conocé sobre esta herramienta y cómo usarla a favor de tu comercio.

¿Te imaginas escribirle a una inteligencia artificial sobre cualquier tema y que te responda como si fuera una persona más? De eso se trata el Chat GPT. Es un sistema mediante texto, creado con Inteligencia Artificial, que comprende y responde preguntas rápidamente, acerca de diferentes temáticas, de forma general a más específica. Su aprendizaje automático, permite crear respuestas basadas en datos obtenidos de diferentes fuentes de información. 

Si bien, puede haber similitudes con un buscador, por ejemplo  GOOGLE, esta nueva tecnología, es muy diferente. Está capacitada para utilizar nuestro lenguaje humano y crear respuestas más extensas, coherentes y creativas.

Es una herramienta con  potencial para incorporar, si estamos pensando en digitalizar procesos en nuestra PYME y sobre todo mejorar nuestras estrategias de ventas para nuestro clientes.

¿Cómo funciona ChatGPT en un negocio?

Creación de chatbots

Es una opción, que ya se ha estando incorporado en muchos negocios. En la atención al cliente, podemos agilizar la moderación de consultas a través  de respuestas automatizadas y personalizadas en tiempo real, en el sitio web, aplicaciones móviles  o plataformas de mensajería. Hasta el mismo Mark Zuckerberg lo confirmó: «WhatsApp, Instagram y Facebook no volverán a ser iguales». Ya hay competencia de como  incorporar CHAT GPT en esas redes sociales,  justamente por la facilidades que podría lograr. Eso se verá próximamente.

https://www.cronista.com/infotechnology/actualidad/mark-zuckerberg-lo-confirmo-whatsapp-instagram-y-facebook-no-volveran-a-ser-iguales/  

Generación de textos

Con Chat GPT puede generar textos comerciales o empresariales que pueden facilitarte en tus estrategias comerciales. Por ejemplo, descripciones de productos, manuales de usos, promociones,  redacciones para redes sociales y muchísimo más. Un plus: se puede sumar la posibilidad de traducción automática. Con eso, accedes a más clientes. 

Generación de ideas

Además, de crearte textos variadísimos, el Chat GPT puede ser utilizado para ayudarte con recomendaciones para proyectos y/o actividades. En ese sentido, podes mejorar procesos técnicos o incorporar novedades digitales que hagan crecer tu negocio. 

La clave en tu pyme es actuar, teniendo en cuenta a los DATOS

Con esa información, podremos valorar nuestros avances o realizar los ajustes necesarios. Con el chat GPT, se podrá hacer un análisis de sentimientos de tus clientes con tu negocio. Tendrá en cuenta los diálogos que se mantienen entre tu empresa y los usuarios, para brindarte un pantallazo general, como una excelente estrategia de marketing digital, para reconocer el posicionamiento de tu PYME, ante el mundo.

Estos son los usos más comunes, por el momento, de lo que puedes hacer con el Chat GPT. Aún hay muchas  posibilidades nuevas para explorar. 

Pero como toda novedad digital  también hay cuestiones a tener en cuenta. Al ser un programa realizado con una inteligencia artificial nutrida de diferentes fuentes de información, no quiere decir que sea todo confiable.

Está en juego, la veracidad de los datos. Recordemos que el internet es creado y retroalimentado por humanos, cargando y compartiendo información.

Entonces, si vamos a usar, debemos ser rigurosos con la información y evitar copiar directamente, sin hacer antes una tarea de periodista: chequear antes. 

Desde Comprando en Grupo, también estamos analizando incorporar esta herramienta. Será un desafío pero es una manera de seguir creciendo. En tu PYME, también podes ser parte de esta gran novedad tecnológica y de llevar tu pyme al siguiente nivel.