Las vacaciones y el inicio del año también son un gran momento para aquellos que quieren comenzar a capacitarse y adquirir nuevos conocimientos sobre nuevos negocios y posibilidades de crecimiento económico y profesional.
Si estás pensando en abrir tu propio negocio, o potenciar el que tenés en marcha, tenemos algunas lecturas útiles para todo emprendedor.
Los bestsellers sobre negocios
“El arte de empezar”, por Guy Kawasaki
Sinopsis: Este libro es ideal para todos aquellos que se están planteando en emprender un negocio pero no saben bien por dónde y cómo empezar. En estas páginas se repasa tanto el momento de conseguir financiación como la contratación de personal.
“Padre rico, padre pobre”, por Robert Kiyosaki
Sinopsis: Es un referente del rubro de negocios. Evoca conceptos como la inversión, el uso de tácticas para protección financiera, cómo ser dueño de negocios, etcétera.
“¿Quién se ha llevado mi queso?”, por Spencer Johnson
Sinopsis: Otro de los clásicos para tener en cuenta a la hora de armar la biblioteca de todo gran empresario. Trata sobre la búsqueda constante del equilibrio en el cambio permanente de la realidad mundial y empresarial.
“Listos para emprender”, por Autores varios
Sinopsis: Enumera los requisitos previos a tener en cuenta al momento de empezar a emprender en distintos rubros.
Los blogs que tenés que tener en marcadores
Por otro lado, los libros no son la única fuente de información que tenemos que tener en cuenta, los blogs y páginas dedicadas al mundo del negocio también son una fuente de información muy valiosa a tener en cuenta.
Para aquellos más acostumbrados a la lectura online, recomendamos los siguientes blogs:
Puro Marketing
Todo lo que tenés que saber sobre las nuevas tendencias del marketing digital y la nueva forma de hacer negocios en la web.
Endeavor
El blog oficial sobre las novedades del emprendedurismo en Argentina.
Sin dudas, las lecturas útiles para todo emprendedor (de libros impresos, blogs o e-books), son la principal fuente de información que todo futuro profesional tiene que tener a mano para comenzar a capacitarse y lanzar su empresa.
¿Listos para potenciar sus proyectos?